FOTANTE - LASTRADO

SISTEMA LASTRADO/FLOTANTE
Este sistema es una solución altamente segura, confiable y de una muy larga vida útil ! Existen obras con este material con más de 50 años, donde las membranas se encuentran en perfectas condiciones y no presentan alteración ni envejecimiento atmosférico o degradación química del material.
Las membranas utilizadas para este tipo de solución estän fabricadas en 3 capas tipo sándwich, con un alma de geotextil no tejido de fibra de poliéster, lo que le confiere una rigidez media y una muy alta estabilidad dimensional.
En una azotea donde se aplique este sistema se pueden combinar membranas con protección UV y sin ella, con prestaciones diferentes tales como la posibilidad de pegarlas mediante adhesivo a alguna superficie en particular evitando así que la membrana quede flotante, o alguna membrana de "alta resistencia mecánica" para aplicarlas en zonas expuestas como capa de protección y sacrificio.
El sistema se basa en tres "principios técnicos": el anclaje perimetral, la conformación de una única piel como capa impermeable y la cobertura de protección.
•En el anclaje perimetral es donde mayor complejidad existe, ya que es el punto de vinculación entre la membrana impermeable y la edificación. Este anclaje se realiza utilizando un adhesivo especial o un fijación mecánica con perfiles colaminados de aluminio y PVC que se colocan atornillados y sellados al muro o la combinación de ambos.
La membrana se coloca anclada únicamente a todos los perímetros de la azotea o área a impermeabilizar, pudiendo dejarse la azotea con los pretiles y remates expuestos por siempre.
•En la superficie horizontal la membrana se coloca flotante, separada de la carpeta de asiento por una capa de geotextil.
La soldadura de fusión entre todos los paños genera una capa conformada como una continua y única piel impermeable.
•La capa de cobertura y protección cumple la función de "lastre" para evitar que la membrana sea succionada por el viento. Además esta capa protege y resguarda todas las cualidades de la membrana impermeable. Esta tarea es controlada por nuestra empresa para garantizar que la membrana no se dañe durante el proceso.
La capa de protección puede ser realizada con diversos materiales como:
carpeta cementicia: esta se aplica directamente sobre la membrana separada por una capa de geotextil, esta puede ser de terminación o para soporte de cerámica, losetas, baldosas o apoyo de tabiquería para soporte decks.
-aislación invertida: consiste en colocar una placa de espuma de EPS autotrabante de 5cm o de mayor espesor directamente sobre la membrana. sobre las placas de EPS se colocan piedra partida como terminación, o losetas de hormigón vibrado o una carpeta cementicia.
Existen otros sistemas como los empalomados o pisos técnicos, los cuales se pueden aplicar directamente sobre las membranas ya que las torretas regulables son plásticas y no lastiman la membrana impermeable.
Los techos verdes también son considerados como un sistema lastrado/flotante, porque utilizan los mismos principios técnicos.